“La razón por la que pude hacerlo es porque tenía un juego de herramientas más grande que la mayoría de los físicos”
Cartografía del error
«Todos los modelos están mal, pero algunos son útiles» – George Box
La trinidad invisible
Intentar juntar lo que nos gusta puede ser un desastre… o una revelación. Inversión, evolución, mito, rito y símbolo conviven en un mismo espacio, revelando patrones que atraviesan siglos y culturas. Esa tríada invisible sigue moldeando nuestra forma de entender la vida y la experiencia humana.
De dominios y espectros
Aunque lo parezca por el título, no va de Hamlet —aunque también aquí aparecen espectros, y algún que otro dilema existencial. Este artículo va de cómo a veces, para entender el mundo, basta con cambiar de perspectiva: no mirar el tiempo, sino la frecuencia.
Haciendo equilibrios
Equilibrio no es silencio: es armonía.
Desinterés compuesto
Actuar sin esperar. Ignorar sin culpa. Componer sin prisa.
La entropía y la inversión
Quizás le pareció raro que no se hablase mucho —o nada— de inversión en el post sobre la entropía. Y es que, como habrá notado, el desorden también ha aumentado en este blog. Por un lado para dejar espacio a la reflexión. Por otro, para evitar los tochos que ya casi nadie tiene ganas de leer. Así que tras un prudente silencio de tres semanas,…
No eres un caos, es la entropía
Es posible que le guste acompañar esta lectura con un café, té —o cualquier otra bebida caliente tan propia de una mañana de domingo—. El formato digital facilita la logística del leer-beber, incluso de quienes, afortunados y valientes, se atreven a compaginar la lectura con un buen desayuno de chocolate con churros. Sean cuales sean sus gustos, es bastante probable que no pueda disfrutar su…
Revitalización y Revolución: Cuando el estrés nos empuja a creer
Si fuese verdad aquello de “quien controla el presente, controla el pasado”, también lo sería “quien canaliza el malestar, inicia la revolución”. Aunque hoy no hablemos de Newton y su principio de acción-reacción, bien podríamos decir que al malestar siempre le sigue un impulso de cambio. En distintos momentos, las sociedades han intentado—y a veces logrado—innovar sus sistemas culturales en respuesta a crisis o transformaciones…
Una cuestión de gravedad
No puedo esconder una profunda obsesión por Interestellar —esta confesión es relevante para el artículo, así que mejor no andarse por las ramas y empezar de cara—. Además la ciencia ficción está, fácilmente, en el Top 10 de inutilidades para mucha gente, así que tiene cabida en este, nuestro barco. Hace unos meses se celebró el décimo aniversario de la película que nos acompañó a…
