Bienvenidos a Actualidad Semanal +D. Esta semana, los mercados han vivido una de esas sacudidas que recuerdan por qué invertir no es apto para cardíacos. Pero más allá del ruido y las cifras en rojo, ¿qué está pasando realmente?
En el episodio de hoy, desentrañamos la madeja:
Las claves de una caída bursátil que ha hecho temblar los cimientos de más de una cartera, situándonos en la peor semana desde 2020.
La ‘genialidad’ matemática (y sus pintorescos resultados) tras la decisión económica más comentada y controvertida del año.
Nombres propios: analizamos qué gigantes de la renta variable, desde Apple a Nike, pasando por Tesla o Volkswagen, están sufriendo (y por qué sus cadenas de suministro están en el punto de mira).
La respuesta del dragón: qué implican los contraataques arancelarios y la nueva dinámica global que se está dibujando a golpe de decreto.
Recesión a la vista: desgranamos los argumentos a favor y en contra, qué dicen los indicadores adelantados y por qué las probabilidades de recesión han subido tanto en tan poco tiempo.
El mensaje de la Fed: ¿qué esperar de Jerome Powell cuando la inflación persiste, la economía se tambalea y la presión política arrecia?
Más allá de las acciones: cómo se han comportado los bonos, el oro, las divisas e incluso Bitcoin en medio de la tormenta, y qué señales nos envían.
Estrategias en tiempos revueltos: ¿capitulación, búsqueda de valor o simplemente ‘zooming out’? Perspectivas y trade-offs para el inversor que mira más allá del corto plazo.
El fin de una era: ¿estamos asistiendo realmente al ocaso de la globalización tal y como la conocíamos?
Les traemos un análisis profundo, con datos, perspectivas encontradas y alguna que otra ironía elegante (como no podía ser de otra forma) sobre el gran experimento económico global que se está desarrollando ante nuestros ojos.
No se si es mi sistema, pero me da error.
He oído unos 6/7 minutos y ahora silencio total.
Probaré más tarde
Todo correcto, gracias